Ir o contido principal

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
Cuatro Calas Paisajes Protegidos
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Pequeña franja costera de 222 ha, en la que pequeños relieves dominados por esparto se combinan con ramblas y cañadas donde se incluye el Saladar de Cañada Brusca y, en el litoral, con calas arenosas y acantilados. Con gran interés geológico y de alto valor ambiental en el que la ausencia de heladas permite que habiten aquí especies únicas en Europa como el cornical o el arto. Entre su fauna destaca la Tortuga mora. También están presentes aves propias de humedales como la cigüeñela, aves esteparias como la collalba negra y aves costeras como el charrancito. Los
Leer más
Sierra de El Carche Otros Parques
(Categoría UICN: Parque nacional)
Situado en el cuadrante nororiental de la Región, tiene gran interés biótico por las especies y comunidades presentes, geomorfológico y paleontológico. En él existen cinco tipos de hábitats inventariados del anexo I de la Directiva Hábitats. (https://murcianatural.carm.es/web/guest/espacios-naturales-protegidos)
Leer más
Sierra de las Moreras Paisajes Protegidos
(Categoría UICN: Paisaje terrestre y marino protegido)
Imponente sierra que se alza junto al Mediterráneo y en la que predomina el monte mediterráneo con matorral de tomillo, cornical, arto y palmito. También están presentes otros ambientes como pinares, barrancos, cultivos tradicionales, acantilados y calas muy apreciadas tanto por el entorno en el que se encuentran como por la riqueza de sus fondos marinos. La Tortuga mora y diferentes aves rapaces como el Águila perdicera y el Halcón peregrino encuentran en esta desconocida sierra un lugar idóneo para reproducirse. Destaca por su importancia cultural el yacimiento
Leer más
Ses Fonts Ufanes Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
El Monumento Natural de las Fonts Ufanes se ubica en la finca pública de Gabellí Petit, al noreste de la Serra de Tramuntana, cerca de la ermita de Sant Miquel de Campanet. Tiene una superficie de 50,2 ha y está incluido dentro del espacio natural protegido del Paraje Natural de la Serra de Tramuntana. El año 2005 el Gobierno de las Islas Baleares adquirió la finca de Gabellí Petit, con la cofinanciación de la Unión Europea. De este modo se garantiza el acceso público a las Fonts, al mismo tiempo que se vela por su conservación y protección. Las Fonts Ufanes
Leer más
Torrent de Pareis Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
En el año 2003 se declaró el Monumento Natural de los torrentes de Pareis, del Gorg Blau y de Lluc, para proteger estos cañones kársticos que conforman una de las maravillas naturales más impresionantes de Mallorca. El torrente de Pareis empieza en la confluencia de los torrentes del Gorg Blau y de Lluc, en una zona conocida como S’Entreforc, a 150 m de altura. Continúa hacia el mar a lo largo de unos 3.300 m, entre paredes de hasta 200 m de altura, y va bajando con una pendiente media del 5,14 %, para desembocar finalmente en Sa Calobra. La morfología del
Leer más
Sa Dragonera Otros Parques
(Categoría UICN: Parque nacional)
El Parque Natural de Sa Dragonera está formado por la isla de Sa Dragonera y los islotes de es Pantaleu y Sa Mitjana. La superficie del Parque es de 275 ha terrestres y está declarado todo él, junto con una importante superficie marina, como Zona de Especial Conservación (ZEC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y, por tanto, forma parte de la Red de conservación europea Natura 2000. El camino hacia la conservación del espacio no fue fácil, y en buena parte su protección se debe a la fuerte presión popular en contra del intento de urbanización de la
Leer más
S'Albufera de Mallorca Otros Parques
(Categoría UICN: Parque nacional)
S'Albufera de Mallorca fue declarada Parque Natural el 28 de enero de 1988 (Decreto 4/1988). Es también zona húmeda de importancia internacional incluida en el convenio de Ramsar y en la Red Natura 2000, como Zona de especial protección para las aves (ZEPA) y lugar de importancia comunitaria (LIC). S'Albufera es la zona húmeda más extensa e importante de las Islas Baleares (2.036,23 ha), sobre todo de prado, incluida dentro de los términos municipales de Muro y sa Pobla. Tiene un origen muy antiguo y ha variado en extensión y características según los cambios en
Leer más
Serra de Tramuntana Reservas Naturales
(Categoría UICN: Área de gestión de hábitats/especies)
-
Leer más
Serra de Tramuntana Reservas Naturales
(Categoría UICN: Reserva natural estricta)
-
Leer más
Serra de Tramuntana Otras figuras
(Categoría UICN: Parque nacional)
El Paraje Natural de la Serra de Tramuntana es un espacio protegido terrestre con una pequeña parte marina, donde se alternan paisajes naturales, agrícolas, forestales y urbanos que le confieren un carácter propio y característico. La parte terrestre ocupa 62.403 ha y abarca 20 municipios. Es muy diversa en especies vegetales y animales e incluye un elevado número de endemismos, especialmente en los grandes acantilados. La parte marina, de 1.123 ha, merece una atención especial por su belleza y su buen estado de conservación, con zonas de praderas de posidonia (
Leer más
Sierra Espuña Otros Parques
(Categoría UICN: Parque nacional)
Presenta un paisaje forestal dominado por pino carrasco (Pinus halepensis) con comunidades vegetativas de carrascales en umbrías de calizas y dolomías, jarales en sustratos metamórficos y vegetación freatófila de ramblas y barrancos. Existen unas 915 especies de flora vascular inventariadas, 96 se encuentran protegidas a nivel regional, y unas 200 especies de vertebrados. Entre los invertebrados destacan 9 ortópteros endémicos del Sureste Español, y entre los lepidópteros el endemismo ibérico Aricia morronensis y el murciano Cupido carswelli. (
Leer más
Ses Salines d'Eivissa i Formentera Reservas Naturales
(Categoría UICN: Reserva natural estricta)
-
Leer más
Illes des Porros s'Estany la bassa de Morella es Prat i l'illa d'en Colom Reservas Naturales
(Categoría UICN: Reserva natural estricta)
-
Leer más
Monte Arabí Monumentos Naturales
(Categoría UICN: Monumento natural)
En la Región de Murcia existen determinadas formaciones y estructuras de la gea, recursos naturales de valor científico, cultural o educativo, que conforman su patrimonio geológico y mineralógico. Son una preciada muestra de geodiversidad, como consecuencia de la especial situación del territorio murciano en el contexto de las Cordilleras Béticas, con elementos geológicos singulares, que hace necesaria la adopción de medidas de conservación y protección que aseguren su preservación. Entre estas formaciones de nuestro patrimonio natural se encuentra el Monte Arabí
Leer más
Corredor de migración de cetáceos del Mediterráneo Áreas Marinas Protegidas
(Categoría UICN: Área protegida manejada)
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés