Pasar al contenido principal

Buscador

Buscador

Se han encontrado 218 coincidencias
Durante el verano y el otoño de 2020 comenzaron a producirse episodios de interacción entre varios ejemplares de orca (Orcinus orca) y embarcaciones, principalmente veleros, tanto en el Estrecho de Gibraltar como en las aguas de la costa gallega. Estos hechos han seguido produciéndose durante los años posteriores.
El Inventario Español del Patrimonio Natural y la Biodiversidad (IEPNB), creado por la Ley 42/2007, de 13 de diciembre y desarrollado por el Real Decreto 556/2011, se constituye como el principal instrumento de conocimiento sobre la naturaleza en España. Concebido como un inventario, es la principal fuente de información para conocer los elementos que interactúan en la biosfera, facilitando aquellos análisis que permitan evaluar las iniciativas y políticas adoptadas para el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y mantener un buen...
Con motivo del Día Internacional de los Humedales y 50 aniversario del Convenio Ramsar, se ha publicado el informe "Situación actual y perspectivas de conservación y restauración de los humedales españoles hasta 2030"
El próximo día 2 de febrero, se celebra el Día Mundial de los Humedales
Se ha publicado el resumen de resultados del Informe del Artículo 17 de la Directiva 92/43/CEE de hábitats (Sexenio 2013 - 2018) así como la cartografía asociada de especies y hábitat de interés comunitario.
Se ha publicado el resumen de resultados del Informe del Artículo 12 de la Directiva 2009/147/CE de aves (Sexenio 2013 - 2018) así com la cartografía de distribución asociada
Se ha actualizado la información sobre Espacios Naturales Protegidos tras remitir a la Agencia Europea de Medio Ambiente la información correspondiente al año 2019 necesaria para cumplimentar la obligación de información CDDA (Common Database on Designated Areas) a partir de la información remitida por las comunidades autónomas. Datos actualizados hasta el 31 de diciembre de 2019.
Se ha publicado el Informe 2018sobre el estado del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad en España. Partiendo de los datos del Inventario Español del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con la colaboración de las comunidades autónomas, y, en su caso, de otros órganos de la Administración General del Estado, elabora y publica anualmente un informe con los valores, análisis e interpretación de los resultados del Sistema de Indicadores.
Se ha actualizado la información del Inventario Español de Zonas Húmedas con la incorporación de los datos correspondientes a la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha.
Se ha procedidos a la actualización anual de la capa de Espacios Naturales Protegidos producto de las declaraciones, reclasificaciones o modificaciones en los límites, así como la denominación o tipo de protección, remitidas por las comunidades autónomas. La información se complementa con la base de datos Common Database on Designated Areas (CDDA) de la Agencia Europea de Medio Ambiente, remitida por el Banco de Datos de la Naturaleza en el primer trimestre del año en curso.