Pasar al contenido principal

Parques Nacionales y SEO/BirdLife activan una cámara web en directo en la laguna permanente de las Tablas de Daimiel

Enviado por Anónimo (no verificado) el Lun, 26/02/2024 - 08:03

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), y SEO/BirdLife, han activado este miércoles una cámara web que retransmitirá en directo desde la laguna permanente del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel.

El MITECO concede 77 millones de euros a 56 proyectos de bioeconomía ligada al ámbito forestal

Enviado por Anónimo (no verificado) el Mar, 13/02/2024 - 11:48

La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en colaboración con la Secretaría General de Reto Demográfico, ha resuelto la convocatoria de ayudas para el impulso de la bioeconomía ligada al ámbito forestal y a la contribución a la transición ecológica correspondiente a 2023, con la selección de 56 proyectos de entre las 163 candidaturas que se habían presentado.

España contribuye con 10 millones al Fondo del Marco Global de Biodiversidad

Enviado por Anónimo (no verificado) el Mar, 13/02/2024 - 11:48

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) aporta 10 millones de euros al Fondo del Marco Global de Biodiversidad a 2030, aprobado en la 15ª reunión de la Conferencia de las Partes (COP15) sobre la Diversidad Biológica y formalizado en agosto de 2023 en la séptima asamblea del Fondo Mundial para el Medio Ambiente.

La reproducción de la cerceta pardilla cae un 35% en 2023 debido a la sequía

Enviado por Anónimo (no verificado) el Jue, 25/01/2024 - 15:53

La reproducción de la cerceta pardilla (Marmaronetta angustirostris) registrada en España en 2023 disminuyó un 35% respecto a los datos de la temporada anterior debido a la grave sequía que sufren las áreas reproductoras de esta especie, especialmente en el sur de la península ibérica. En concreto, el pasado año se registraron 480 pollos, aproximadamente un tercio menos que en 2022, cuando se alcanzaron los 740, frenando así la tendencia alcista de los últimos años.